(34) 976 84 21 10 | Paseo Manubles nº6, 50200 Ateca, Zaragoza, España

TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A CFGM EN EL TABLÓN DE ANUNCIOS DEL CENTRO.

 

 

 

El pasado martes, 5 de marzo, recibimos en el Zaurín la visita de algunos de nuestros alumnos y alumnas del curso pasado. Alba, Paula, Daniel, Jorge y Juan David dieron una charla a los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato para contarles cómo está siendo su experiencia en la Universidad o estudiando un Ciclo Formativo de Grado Superior.
 
Muchas gracias a los chicos y chicas por venir a visitarnos y dar esta charla. 
 

En este enlace puedes pagar 7 euros  de la salida al entorno:

https://aplicaciones.aragon.es:443/edutpv/formupagotpv.do?formId=NDUyMjQ%3D

 

En la asignatura de Educación Física con el alumnado de 1º de ESO hemos realizado diferentes deportes alternativos. Los deportes alternativos son deportes que promueven la coeducación e inclusión del alumnado, al ser más desconocidos, permiten que los alumnos partan de una situación inicial parecida ya que no tienen un bagaje anterior al respecto y no se encuentran estereotipados. Su fin lúdico los hace de fácil inclusión en el aula y motiva a los alumnos.

En el caso de 1º de ESO realizamos 3 Deportes alternativos, Bijbol, Mazapie y Twincon.

En el caso del Mazapié los alumnos lo que hicieron fue construir su propio material con un palo de escoba y una botella de plástico de esta manera se fomenta la capacidad creativa de los alumnos/as y se dan cuenta de las posibilidades que ofrece un material que antes no tenía uso y ahora puede formar parte de juego y diversión en el tiempo libre.

El objetivo de realizar estos deportes en las clases de Educación Física es fomentar la cooperación, la participación de todos y todas, la igualdad, inclusión y el desarrollo de valores como el fair play.

Raquel Cisneros Silvestre

 

SI QUIERES VER EL VÍDEO PUEDES USAR ESTE QR:

El 26 de Febrero de 2024,  contamos con la colaboración de chicos y chicas del centro AMIBIL de Calatayud para llevar a cabo una práctica deportiva conjunta con alumnado de 2º Bachiller en la asignatura de Educación Física.  Amibil es una entidad sin ánimo de lucro comprometida con la atención integral de niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Se llevó a cabo la realización de un deporte alternativo llamado Bijbol creado por Mª Teresa Miña Encinas el cual promueve la coeducación e inclusión del alumnado. A parte del Bijbol,  se llevo a cabo un partido de Baloncesto ya que, a muchos chicos y chicas del Centro Amibil les encanta practicar este deporte.

La fusión entre personas con diversidad funcional y personas sin diversidad funcional es esencial para crear un clima que permita la inclusión y que conciencie a los miembros de la comunidad educativa de que el deporte es deporte para todos.

Es esencial romper con ciertas barreras y con ciertos mitos que existen en cuanto al deporte y las personas con diversidad funcional.

Así pues, considero esencial educar en diversidad ya que los Seres Humanos no somos iguales y  lo “diferente” nos hace razonar, pensar, y nos ofrece nuevos conocimientos y experiencias, además genera sentimientos de generosidad, tolerancia, respeto y empatía.

Gracias Amibil por vuestra colaboración y por mostrarnos que las ganas y la actitud siempre ganan.

Raquel Cisneros Silvestre

 

Puedes hacer el pago en este enlace:

 

https://aplicaciones.aragon.es:443/edutpv/formupagotpv.do?formId=NDQ4Mjc%3D

 

 

Puedes ver el vídeo en tu móvil en este QR:

 

 

 

Para realizar el segundo pago de la actividad "esquí de fondo" puedes utilizar este enlace:

 

https://aplicaciones.aragon.es:443/edutpv/formupagotpv.do?formId=NDQ3MDg%3D

 

Aquí os dejamos recuerdos de este viaje inolvidable:

 

Los alumnos de Bachillerato del IES Zaurín han estado en Londres. Un viaje cultural donde han presentado sus proyectos. Ha sido una experiencia inolvidable.

 

Con motivo del día de San Valentin. Tras la visualización de un vídeo sobre dependencia emocional, los alumnos de 4°A han reflexionado sobre las relaciones de amor sanas y han elaborado un mural con frases o palabras que para ellos significa el amor sano y por otro lado lo que para ellos es el amor tóxico. Es de vital importancia concienciar al alumnado para construir relaciones sanas, ya sea en ámbito amoroso, amistoso o familiar. 
Apostamos por un amor sano, libre y feliz.
 
 
 

 

 

Puedes verlo en este QR:

 

 

Subcategorías

Subir a arriba